Así te puedes inscribir en ‘Córdoba Up’: un laboratorio donde podrás fortalecer tu liderazgo en los territorios
Uno de los participantes será elegido para representar al departamento en el One Young World Summit 2026

La Gobernación de Córdoba lanzó ‘Córdoba Up’, una iniciativa que busca fortalecer el liderazgo social, público y comunitario de jóvenes del departamento entre los 18 y 28 años.
El proyecto, denominado Laboratorio de Liderazgo Público, seleccionará a 100 jóvenes de distintos municipios del departamento para capacitarlos en temas de liderazgo global, construcción de instituciones juveniles, comunicación con propósito, movilización cívica, redes juveniles y estrategias de incidencia pública e internacional.
El laboratorio combina sesiones virtuales, encuentros presenciales y experiencias internacionales de aprendizaje, con el propósito de impulsar una nueva generación de jóvenes capaces de transformar sus territorios desde la innovación, la participación democrática y la acción pública.
“Esta es una gran oportunidad para quienes sueñan con liderar procesos de cambio. Si tienes compromiso y visión, este es tu momento”, afirmó el gobernador Erasmo Zuleta.
¿Quiénes pueden participar?
- Jóvenes entre 18 y 28 años.
- Residentes en cualquiera de los municipios del Departamento de Córdoba.
- Jóvenes que cuenten con mínimo un (1) año de experiencia comprobable en liderazgo social, comunitario, ambiental o participación democrática.
- Personas que demuestren compromiso con el desarrollo de su territorio y disponibilidad para asistir a todas las sesiones y actividades del programa.
Los interesados podrán postularse hasta el 26 de octubre a través del siguiente link. Los resultados serán publicados el 3 de noviembre.
Estructura del Programa
El laboratorio se desarrollará entre el 4 de noviembre y el 12 de diciembre de 2025, e incluirá las siguientes fases:
- Formación Virtual (4 – 21 de noviembre): Sesiones sincrónicas los martes y jueves de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. Temáticas: liderazgo, comunicación, innovación pública y participación democrática.
- Laboratorios Presenciales en Montería (15 de noviembre y 13 de diciembre): Encuentros presenciales de formación práctica, reflexión y co-creación. La Gobernación cubrirá los costos de transporte, alimentación y materiales.
- Formación Asincrónica (21 de noviembre – 12 de diciembre): Dos cursos internacionales:
- “Políticas Públicas para el Desarrollo Social” – Universidad de Michigan.
- “Design Thinking para Impacto Social Positivo” – Universidad de Virginia.
4. Reto Social Final: Cada participante identificará un reto social en su comunidad y presentará una propuesta innovadora para resolverlo, aplicando los conocimientos adquiridos durante el programa.
Al finalizar, uno de los participantes será elegido para representar al departamento en el One Young World Summit 2026, que se celebrará en Sudáfrica.
¿Qué es One Young World?
One Young World (OYW) es el foro juvenil más importante del mundo, que reúne cada año a más de 2.000 jóvenes de 190 países junto a líderes globales, premios Nobel, empresarios y jefes de Estado, para debatir y construir soluciones a los grandes retos del planeta.
El ganador o ganadora de Córdoba Up representará a la juventud cordobesa en este escenario internacional como embajador o embajadora del liderazgo social de nuestro departamento.
- Montería se llena de poesía con el Festival Internacional “Montería Vive la Poesía”: fecha, hora y lugar - 27/10/2025
- Race Night 7K 2025: estos son los cierres viales que se realizarán este domingo - 25/10/2025
- Así te puedes inscribir en ‘Córdoba Up’: un laboratorio donde podrás fortalecer tu liderazgo en los territorios - 25/10/2025