«Casa de la mujer» realizó feria empresarial
“Casa de la Mujer” es un espacio que busca exponer los resultados de la educación no formal en las distintas áreas que reciben los estudiantes de este programa a la comunidad en general.
A través del programa Casa de la Mujer, la Gobernación de Córdoba busca brindar espacios de inclusión social a todas las mujeres del departamento.
El objetivo es formar habilidades en los estudiantes, para que luego puedan desarrollar sus ideas de emprendimiento.
La oferta es para mujeres y hombres que deseen capacitarse de manera integral en alguno de estos cursos de educación no formal para el trabajo.
En “Casa de la Mujer” son cerca de 40 cursos en áreas como:
Área de confecciones
Modistería básica
Desarrollo de moda
Alta costura
Ropa deportiva
Ropa infantil
Sastrería
Pijamas
Multiusos
Área de artesanías y manualidades
Foamy
Accesorios embera
Bordado y crochet
Lencería, cubre lechos y cortinas
Ajuar de bebé y arreglos navideños
Pintura en tela
Patchwork
Country
Porcelanicron
Decoración de fiestas
Decoración de bombas
Muñeca de trapo
Decoración de sandalias
Organización de eventos
Área de cocina
Cocina nacional
Cocina internacional
Cocina colombiana
Cocina saludable
Comidas rápidas
Cocina gourmet
Pastillaje
Repostería
Panadería
Área de belleza
Belleza básica
Belleza contemporánea
Masajes reductores
Maquillaje profesional
Cosmetología básica
Cosmetología avanzada
Cuidado de manos y pies
Especialización en Belleza
Área de sistemas
Informática Básica
Informática Avanzada
Lengua de Seña
Ingles.
Los requisitos para la inscripción son: presentar fotocopia del documento de identidad y dirección de residencia.
La Secretaría de Mujer, Género y Desarrollo Social departamental realizó la feria empresarial “Casa de la Mujer”.
La feria empresarial “Casa de la Mujer”, es la vitrina que tienen todos los estudiantes para mostrar todas sus capacidades y emprendimiento que se desarrollan en cada una de las aulas de clases.
La Secretaría de Mujer ha capacitado a más de 27 mil cordobeses, en cumplimiento del componente: Derecho de Género y Derechos Humanos Para Mujeres.
El cual está contemplado en el Plan de Desarrollo Departamental 2016 – 2019 con un cumplimiento del 100% de las metas planeadas.
La nueva oferta institucional busca que más mujeres y hombres cordobeses puedan acceder a los cursos que se dictan y tengan una formación que les permita acceder al mercado laboral.
Con la continuidad de este importante programa social, la Gobernación de Córdoba, a través de la Secretaría de Mujer, Género y Desarrollo Social, reafirma cada vez más su compromiso con el emprendimiento y empoderamiento de las mujeres cordobesas.
Y le sigue apuntando al fortalecimiento y reconocimiento de sus derechos.