MONTERÍA

Montería fue seleccionada como referente de sostenibilidad y turismo en Colombia

Montería se consolida como una ciudad de grandes eventos, de turismo deportivo y corporativo

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Viceministerio de Turismo y la Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo, seleccionó a Montería como uno de los 40 entes territoriales beneficiarios de la convocatoria “Calidad que transforma territorios, excelencia que inspira”, en el marco del Programa Nacional de Calidad Turística (PNCT), así lo dio a conocer el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García.

La capital cordobesa fue elegida dentro de las 10 ciudades que implementarán la Norma Técnica Colombiana NTC 6725, referente a los requisitos de sostenibilidad en destinos y áreas turísticas, que busca asegurar el equilibrio entre el crecimiento del turismo y la conservación ambiental, sociocultural y económica del territorio.

Apuesta por la sostenibilidad y la excelencia

El acompañamiento técnico del Ministerio permitirá a Montería avanzar en la implementación de la NTC 6725 mediante un proceso en cuatro fases:

  • Diagnóstico inicial.
  • Orientación y asistencia técnica.
  • Evaluación y resultados.
  • Auditoría para la certificación.

El proceso incluye formación especializada, herramientas metodológicas y asistencia técnica integral que consolidarán un modelo de gestión turística sostenible, responsable y competitivo.

Montería
Foto: Alcaldía de Montería

Beneficios para Montería

Gracias a esta selección, Montería accederá a:

  • Procesos de formación y asistencia técnica en calidad turística.
  • Certificación y uso de la marca de calidad turística.
  • Articulación interinstitucional entre actores públicos, privados y comunitarios.
  • Mejora en los indicadores de competitividad turística y posicionamiento nacional.
  • Priorización en proyectos y programas del MinCIT.
Foto: Alcaldía de Montería

Montería consolida su crecimiento turístico

El fortalecimiento institucional se suma a un momento de alto dinamismo para el sector.

Octubre de 2025 cerró con una ocupación hotelera del 79,1 %, alcanzando la venta de 24.224 habitaciones y generando ingresos por $4.369 millones de pesos. En comparación con octubre de 2024, la ciudad creció 9,1 puntos en ocupación (de 70 % a 79,1 %), vendió 7.268 habitaciones más y aumentó sus ventas en $1.291 millones.

Estos resultados son fruto de una agenda de eventos deportivos, culturales y corporativos que dinamizan la economía local. Durante el mes, Montería fue sede de la Copa Rey Pelé, la Ruta Montería–Córdoba 2025, los Juegos Intercolegiados Departamentales, el Evento Deportivo del Magisterio y diversos encuentros empresariales.

Cada evento representa hoteles llenos, restaurantes activos, transporte en movimiento y empleo para cientos de monterianos. Promover el deporte, la cultura y el turismo no solo llena escenarios, también llena mesas y genera bienestar.

Artículos Relacionados