¡TE CONTAMOS!

Montería levanta oficialmente el uso obligatorio del tapabocas

El alcalde aseguró que hay un muy buen avance en el Plan Nacional de Vacunación

Este martes, 17 de mayo, se conoció que tras sobrepasar el 70 % de cobertura en la aplicación de segunda dosis de vacunas contra la COVID-19; Montería levanta oficialmente el uso obligatorio del tapabocas en espacios abiertos.

Así lo confirmó el alcalde Carlos Ordosgoitia, quien destacó que el Plan Nacional de Vacunación ha tenido un muy buen avance en la ciudad; toda vez que en lo que a primera dosis respecta, hay un 98 % de cobertura en la zona urbana y 79.1 % en esquemas con dos aplicaciones.

Sin embargo, el mandatario municipal hizo un llamado a toda la ciudadanía para que quienes aún no hayan comenzado el proceso de inmunización frente al virus; se acerquen a los puntos de vacunación que tienen biológicos suficientes para todas las etapas; incluso para las cuartas dosis.

Lea también: Elecciones presidenciales en Montería: habrá control biométrico en puntos de votación 

De esta manera, el tapabocas ya no es un elemento obligatorio para circular en la calle o ingresar a algún sitio; salvo en aquellos espacios privados cuyos propietarios hagan uso de su autonomía para convertirlo en una regla permanente. También puede seguir empleándose de manera voluntaria.

Recordemos que una de las excepciones que tenía esta norma a nivel nacional, eran los colegios, pues la cobertura de vacunación en los niños no eran suficiente. Sin embargo, este lunes el Ministerio de Salud dio vía libre para que los alumnos puedan ingresar a las aulas sin mascarilla; pero reiteró la invitación a llevarlos a los puntos de vacunación para que reciban el biológico.

Artículos Relacionados
Eduar Guzmán