En Montería retoman la vacunación COVID-19 a niños: conoce los puntos
Entre los puntos habilitados están los centros comerciales Alamedas, Buenavista y Nuestro.

A partir de este 29 de diciembre Montería retoma la vacunación COVID-19 en niños de entre 3 y 11 años de edad. Las jornadas de inmunización estaban en pausa debido a la escasez de dosis.
Tal y como lo informó el gerente de vacunación COVID-19, Heiser Arteaga, el biológico disponible para los menores, será Sinovac. Se aplicará tanto para iniciar esquema, como para completarlo.
Lea también: ¡Atención padres! Asistente virtual le propuso un peligroso reto a una niña
Entre los puntos habilitados están los centros comerciales Alamedas, Buenavista y Nuestro. Además el coliseo Miguel ‘Happy’ Lora tiene sus puertas abiertas de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
Vacunación COVID-19 de cara al retorno a clases
Las autoridades siguen haciendo el llamado para que los padres vinculen a los niños al Plan Nacional de Vacunación. La medida es ahora más necesaria luego de que los ministerios de Salud y Educación anunciaran el retorno a clases con total presencialidad, a partir de 2022.
El regreso a las aulas, por el momento, aplica para todos los niveles académicos, por lo que cabe recordar que en la capital cordobesa hay vacunas de Astrazeneca y de Janssen disponibles para mayores de 18 años.
La disponibilidad de dosis de Moderna está para la población de 12 a 24 años, y la de Pfizer están destinadas solo para mujeres embarazas y para completar esquemas.
Le puede interesar: Una guía para hacer planes en Montería en la temporada de Fin de Año y Año Nuevo
Aumento de nuevos casos obedecería a variante ómicron
Este 29 de diciembre el reporte nacional de nuevos casos positivos para COVID-19 fue de 6.326. Al respecto, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, declaró que este escenario representa un eventual pico que podría estar siendo originado por la variante ómicron.
“Ómicron es de 5 a 10 veces más contagiosa, sin embargo, hay evidencia de que tiene menor severidad, lo cual nos llevaría a un escenario de un alto y rápido contagio, con un crecimiento en la demanda de servicios pero con menos hospitalizaciones y tasa de fallecimientos”, expresó Ruiz.
#AEstaHora el ministro @Fruizgomez lidera un Puesto de Mando Unificado Extraordinario, en el comparte con los diferentes secretarios de salud y EPS del país, los avances del Plan Nacional de Vacunación y la situación actual del COVID-19. pic.twitter.com/Z6y9oIrleX
— MinSaludCol (@MinSaludCol) December 29, 2021
#ReporteCOVID19 29 de diciembre:
2.147 recuperados
6.326 nuevos casos
33 fallecidos
Muestras: 69.825
PCR: 27.289
Antígeno: 42.536
Total:
4.965.217 recuperados
5.138.603 casos
129.866 fallecidos
29.479.920 muestras procesadas
24.997 activos
https://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/II0jkyw0W5— MinSaludCol (@MinSaludCol) December 29, 2021