Anuncian nuevo mecanismo en el pago de Ingreso Solidario y aumentan el monto del giro
Si algún beneficiario cree que no recibe el subsidio acorde con su nivel de vulnerabilidad, debe actualizar datos en el Sisbén IV
Este miércoles el presidente Iván Duque anunció un par de cambios en el funcionamiento del programa Ingreso Solidario. El primero es que en mayo y en junio el pago no será mensual, sino bimestral; y el segundo es que el monto del giro subió a $200 mil (al mes), lo que quiere decir que por estos dos meses las familias beneficiarias recibirán un total de $400 mil.
«Le anunciamos al país que, entendiendo el esfuerzo que se ha hecho y con aras de fortalecer la situación económica de los más vulnerables; en lo que corresponde al pago bimestral de mayo y junio de 2022 del programa Ingreso Solidario, pasará a $400 mil bimestrales»; indicó el mandatario.
El jefe de Estado recordó que de julio en adelante el subsidio no será estándar para todos los hogares que hacen parte del programa; sino que se pagará de forma diferenciada con base en el nivel de vulnerabilidad de las familias; el cual es calculado por el número de miembros que la integran y su índice de ingresos económicos.
Lea también: Ya es política pública: estudiantes de Montería tendrán tarifa diferencial en transporte público
Para ello es importante que todos los colombianos tengan su información actualizada en el Sisbén IV; ya que de esa base de datos se escoge a los beneficiarios, no solo de este, sino también de otros programas sociales subsidiados por el Gobierno.
Así las cosas, los hogares caracterizados en Grupo A recibirán el siguiente monto: 1 persona por hogar: $420 mil; 2 o más: $435 mil; y en lo que respecta al Grupo B será 1 persona por hogar: $410 mil; 2 o más: $420 mil.
A partir de julio se realizarán los pagos bimestrales diferenciados, teniendo en cuenta la clasificación del Sisbén IV, de la siguiente manera:
➡️Grupo A:
1 persona por hogar: $420 mil
2 o más: $435 mil
➡️Grupo B:
1 persona por hogar: $410 mil
2 o más: $420 mil— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 27, 2022
Jóvenes en Acción
Poe otro lado, Pierre García, director encargado de Prosperidad Social; informó que a partir de este 27 de abril iniciará el segundo ciclo de pagos a quienes integran el programa Jóvenes en Acción; y se extenderá hasta el 16 de mayo.
«Los incentivos se entregan a través de Davivienda, que cuenta con el producto financiero DaviPlata, o a través de giro con los aliados de la entidad bancaria. Los participantes deben esperar a que les llegue el mensaje de texto en el que se les notifica el lugar y la fecha para retirar o reclamar los incentivos del programa»; explicó García.
#Noticia | El programa #JóvenesEnAcción comenzará la entrega del incentivo correspondiente al segundo ciclo del año. Así lo anunció nuestro Dir. @PierreGarciaJ 👇👇https://t.co/2ejj0YQkFA pic.twitter.com/B1tF7mxGNc
— Jóvenes en Acción (@JovenesAccionCo) April 26, 2022