Evite engaños: estas son las tarifas oficiales del transporte público urbano y rural
Usuarios han denunciado especulaciones en el costo de los pasajes

En vista de algunas denuncias de los usuarios con respecto al presunto cobro desproporcionado del pasaje en el transporte público; la Alcaldía de Montería dejó claridad sobre las tarifas que están establecidas y que se deben cumplir a cabalidad en la ciudad.
La administración invitó a los ciudadanos a que no se dejen engañar y que verifique el costo del viaje (que debe estar en un lugar visible), para que pague lo justo; en caso de irregularidad puede pasar el reporte a la Secretaría de Tránsito.
En este sentido, las autoridades confirmaron que las tarifas tanto en zona urbana como en zona rural son las siguientes y aplican para todo el año en curso:
- Zona urbana: $2.800
- Zona rural Km15: $.2.700
- El Sabanal: $2.900
- Km 30: $3.100
- Aeropuerto: $3.200
- Santa Lucía: $3.900
- Aguas Vivas: $4.000
- Leticia: $4.100
Lea también: Habrá cambios viales al norte de Montería para mitigar colapso vehicular
👆🏻Te recordamos la tarifa del transporte público colectivo en la ciudad.
✔️ Ten en cuenta la ruta y verifica siempre el valor antes de pagar. pic.twitter.com/eVB6Q40fqn
— Sec Tránsito Montería (@TransitoMtr) March 2, 2022
Recordemos que las tarifas en el transporte público en la capital del departamento de Córdoba; incrementaron a partir del pasado 16 de febrero. Por decreto se estableció que el aumento fuese de 200 pesos, es decir, un 7.7 %
Para la fecha, el secretario de Tránsito, Julio Lora, explicó que «según lo que establece la normatividad, cada año se debe realizar un ajuste en el valor de las tarifas; y como es normal nos basamos en un estudio de que arroja el valor a incrementar”.