Agenda cultural de noviembre del Centro Cultural del Banco de la República en Montería
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse escribiendo al correo [email protected].

El Centro Cultural del Banco de la República en Montería (BanrepCultural), ubicado en la Carrera 3 # 28-59, auditorio del Centro Cultural, dio a conocer su agenda de actividades durante este mes, con espacios dedicados a la lectura, la escritura, la música tradicional y el cine.
Para este jueves 13 de noviembre, el auditorio del Centro Cultural será escenario del conversatorio ‘Echando cuento sobre Córdoba’, con la participación de los reconocidos investigadores y escritores Víctor Negrete, Matilde Eljach, Albio Martínez y Néstor Herrera, bajo la moderación de Óscar Sánchez, a partir de las 4:00 p.m.
Esta conversación abierta se inspira en el legado del sociólogo colombiano Orlando Fals Borda, pionero de la Investigación Acción Participativa (IAP), una metodología que propone construir conocimiento desde y con las comunidades, reconociendo sus saberes como fundamentales para transformar la realidad.

El viernes 14 de noviembre será el turno para los amantes de la lectura con el Club de lectura juvenil Caminantes Literarios, entre las 4:00 y las 5:30 p.m., un espacio pensado para fomentar el amor por los libros entre los jóvenes. En esta sesión, se leerá el cuento “Beznaida Sumía” del libro Mido mi cuarta y me paro en ella de Amalialú Posso Figueroa.
El jueves 20 de noviembre se realizará el conversatorio Conversaciones en torno a un hombre bacano: David Sánchez Juliao, un homenaje al célebre escritor cordobés, que se realizará de 4:00 a 6:00 p.m., con la participación de Yehudah Abraham Dumetz, Dayana Meza Porto y María Camila López Flórez.

El 27 y 28 de noviembre, en la Institución Educativa Antonia Santos del barrio La Granja, se llevará a cabo el Taller sonando y sanando con gaitas y tambores, entre las 2:00 y las 6:00 p.m., con el tallerista: Carlos Almentero Ramos músico, compositor, luthier de gaitas y docente. El taller está dirigido a niños mayores de 10 años, jóvenes y adultos.
Durante el taller:
- Explorarán los diferentes timbres rítmicos de los tambores tradicionales.
- Conocerás y comprenderás mejor los ritmos de la percusión de gaitas y tambores del Caribe, reconociendo su valor cultural y emocional.
- Se promoverá la concentración, la escucha activa y la conexión emocional, desde la co-creación y el trabajo en grupo.
La jornada cultural cerrará con dos actividades en el auditorio del Centro Cultural: el cineclub Pantallas que narran, el viernes 28 de noviembre de 4:00 a 5:30 p.m., y la presentación infantil Tasinti el astronauta: ¡Aventuras de tazas poderosas!, el sábado 29 de noviembre de 10:00 a 11:30 a.m.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse escribiendo al correo [email protected].