Programación del Foro Educativo Nacional 2020

Programación del Foro Educativo Nacional 2020.
Cerca de 10.000 inscritos participarán en el evento virtual que se realiza del 7 al 9 de octubre y girará en torno a los ‘Aprendizajes significativos para la vida como principio orientador del quehacer educativo’.
Con la participación de invitados nacionales e internacionales, durante el Foro se abrirán 10 paneles virtuales y 10 talleres simultáneos.
Adicionalmente, se conocerán las 20 experiencias significativas de las Instituciones Educativas.
También las buenas prácticas de las Secretarías de Educación y de Instituciones de Educación Superior, seleccionadas entre 90 iniciativas postuladas desde los territorios para ser compartidas en el evento.
Esta es la programación del Foro Educativo Nacional 2020:
Jueves 8
Hora: 10:30 – 12:00 .m.
Conversatorio 6 Sala 2: Desarrollo de aprendizajes en entornos virtuales
Hora: 12:00 m – 12:30 .m.
Conclusiones Sala 1: jornada de la mañana
- Juan Diego Cárdenas, Estudiante Colegio de San Luis Gonzaga de Cali
• Luis Fernando Puentes, Rector Universidad Militar Nueva Granada
Conclusiones Sala 2: jornada de la mañana
- John Jairo Arboleda, Rector Universidad de Antioquia
Hora: 3:00 p.m. – 5:00 p.m.
Talleres:
Educación desde el territorio: saberes ancestrales en entornos globales
Entorno, interacciones y desarrollo socioemocional
La formación docente, la gestión directiva y el liderazgo pedagógico para promover aprendizajes.
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) – La neurociencia y el reconocimiento de los diversos estilos de aprendizaje.
Innovación académica y transformación digital de las Instituciones de Educación Superior.
Viernes 9
Hora: 08:00 a.m. – 08:20 a.m.
Síntesis día 2
- Pablo Vera Salazar, Rector Universidad del Magdalena
• José Antonio Bernal Rector IED Alexander Von Humboldt de Barranquilla
Conversatorio 7 Sala 1: Educación y aprendizaje con una mirada territorial
Hora: 08: 20 a.m. – 10:00 a.m.
Conversatorio 8 Sala 2: Desarrollo profesional docente y el desarrollo de aprendizajes de calidad
Hora: 10: 30 a.m. – 12:00 .m.
Conversatorio 9 Sala General: Educación, desarrollo humano y cierre de brechas en Colombia
Hora: 12:00 .m. – 1:00 p.m.
Panel de Cierre: ¿Qué retos nos deja el Foro en relación con el desarrollo de los aprendizajes?
Para seguir la transmisión del evento, ingrese a la página web MinEducación, o las redes sociales del Ministerio:
Twitter MinEducación
Facebook: MinEducación
Youtube: Ministerio de Educación