Atención: están realizando estafas ofreciendo falsos planes turísticos en playas de Córdoba y Sucre
¿Pensando en vacacionar en las playas de Sucre y Córdoba? Cuidado, los estafadores están al acecho. Las promesas de planes vacacionales irresistibles a precios bajos pueden ocultar trampas. Descubre cómo protegerte y disfrutar de tus vacaciones sin contratiempos.
Las playas como blanco de los estafadores
El Golfo de Morrosquillo, con lugares emblemáticos como Coveñas, Tolú, San Bernardo del Viento y Moñitos, se posiciona como un imán para turistas. Sin embargo, esta belleza natural también ha atraído a estafadores que utilizan estrategias sofisticadas para engañar a los viajeros.
¿Cómo operan? Los delincuentes ofrecen falsos paquetes turísticos, promocionándolos principalmente a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Incluso, algunos se hacen pasar por miembros de la Policía Nacional para clonar números y captar a sus víctimas. Todo parece profesional hasta que los turistas llegan al destino y descubren que han caído en un engaño.
Entre las modalidades más comunes de estos fraudes se encuentra la clonación de cuentas de WhatsApp tanto de agencias de viaje como de empresarios hoteleros. Desde estas cuentas falsas, los criminales promueven paquetes turísticos que incluyen alojamiento, visitas a lugares exclusivos como Isla Palma, y actividades como paseos por la Ciénaga de la Caimanera.
El resultado: familias enteras pierden su dinero, confiando en ofertas demasiado buenas para ser verdad.
Historias reales, advertencias reales
En los últimos meses, han circulado varios casos alarmantes. Por ejemplo, una agencia de viajes reconocida fue víctima de la clonación digital de su línea de contacto principal. Los estafadores utilizaron su nombre para ofrecer supuestas promociones y pedir transferencias electrónicas inmediatas. El daño no solo recayó en las víctimas, sino también en la reputación de la agencia.
Los afectados relatan cómo al llegar a su destino, no había reservas ni servicios contratados. De esta forma, los delincuentes despojan de grandes sumas de dinero a turistas desprevenidos.
Medidas de protección para turistas
Si estás planeando tus vacaciones en Sucre o Córdoba, es importante que tomes precauciones. Aquí algunas recomendaciones:
- Compra directamente al proveedor oficial: Los hoteleros reiteran la importancia de hacer transacciones únicamente con empresas conocidas o con agencias de viajes certificadas.
- Verifica la existencia de la oferta: Antes de realizar pagos, asegúrate de que el establecimiento o la agencia posee un sitio web oficial o redes sociales consolidadas.
- Evita ofertas sospechosas: Los descuentos exagerados son una bandera roja. Si la oferta parece demasiado buena, probablemente no sea real.
- Cuidado con transferencias electrónicas: No realices transacciones a cuentas no verificadas. Prefiere métodos de pago seguros con respaldo.
- Consulta con las autoridades: Si tienes dudas sobre la legalidad de una oferta, solicita orientación de entidades de turismo o la policía local.
Los empresarios turísticos del Golfo de Morrosquillo han comenzado a implementar medidas adicionales para proteger a los viajeros. Según Henry Valencia, representante de Fontur en Sucre, las denuncias por estafas han aumentado de manera preocupante. Se han identificado más de 130 números telefónicos ligados a estas actividades ilícitas, y nuevos casos surgen constantemente.
Además, las autoridades locales trabajan en campañas de educación y prevención, así como en el rastreo de estas bandas criminales. A pesar de ello, el flujo continuo de compra de SIM cards dificulta las investigaciones.
El impacto en la industria turística
Las estafas no solo afectan a los turistas, sino también a los hoteleros y a la economía local. Cada caso de fraude deteriora la imagen del destino, haciendo que las personas duden en elegir estos lugares para sus vacaciones futuras. A largo plazo, esto puede perjudicar las inversiones y oportunidades de desarrollo en la zona.
Por eso, asegurar experiencias positivas para los viajeros es prioridad. Empresas locales han reforzado la transparencia de sus procesos e incentivan a los turistas a contactarlos directamente.
- Incremento en el flujo de pasajeros aéreos y terrestres posiciona a Montería como la Capital Región - 27/12/2024
- La Gobernación traslada la novena de Navidad al barrio Minuto de Dios tras el desfile “Córdoba brilla en Navidad” - 23/12/2024
- Atención: están realizando estafas ofreciendo falsos planes turísticos en playas de Córdoba y Sucre - 18/12/2024