INFORMACIÓNENTRETENIMIENTO

Se aproxima la Séptima versión de la Muestra Audiovisual CINESINÚ

Del 18 al 23 de octubre Montería será escenario de la séptima versión de la Muestra Audiovisual CINESINÚ, un evento cultural que propone espacios de entretenimiento y formación para los monterianos a través de la proyección de piezas audiovisuales, talleres y conversatorios con realizadores de cine.

Durante estos seis días, se dispondrán gratuitamente de siete pantallas por toda la ciudad, donde se presentarán más de 150 piezas audiovisuales entre cortometrajes, películas, documentales y videoartes llenos de historias locales, regionales, nacionales e internacionales.

muestra audiovisual cinesinuLa selección oficial de piezas audiovisuales para esta versión, consta de 21 Cortometrajes hechos en el Caribe Colombiano, 18 Cortometrajes Nacionales y 113 internacionales que se proyectarán en el auditorio del parque Ronda del Sinú, Casa Cinema, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad del Sinú, el Parque Central Simón Bolívar y el tradicional planchón de la calle 26, que atraviesa el majestuoso río Sinú.

Gala de Cine Cordobés

Como todos los años, CINESINÚ pone su lente sobre los más recientes trabajos de los directores de cine cordobeses, es así como el día 20 de octubre en el Parque Simón Bolívar a partir de las 7:30 de la noche, se llevará a cabo la premier de los cortometrajes “El Cáñamo”, “Luto” y “Genaro”, con la presencia de los directores Rafael Loaiza Sánchez, William López Durango, Jesús Reyes y Andrés Porras, respectivamente.

muestra audiovisual cine sinu 1Talleres y Conversatorios

El componente académico de la Muestra Audiovisual CINESINÚ será dirigido por expertos en cine nacional y regional, quienes compartirán con los participantes sus conocimientos en áreas como cine experimental, producción de cine regional y nacional, animación, dirección de actores, actuación y montaje cinematográfico, entre otras.

Programación del evento 

OCTUBRE 18

Maratón de Cortos Locales: 6:00PM – Auditorio Ronda del Sinú

Maratón de Cortos Locales – Nacionales e Internacionales: 6:00PM – La Casa Cinema (Calle 26 N. 7-88)

Largometraje “Fragmentos de Amor”: 7:00PM – Auditorio Ronda del Sinú

Largometraje Documental  «Creative Despite War»: 6:00PM – Auditorio Universidad Cooperativa de Colombia

Largometraje documental «Parador Húngaro»: 7:00PM – La Casa Cinema (Calle 26 N. 7-88)

 OCTUBRE 19

Taller de cine experimental con Carolina Ciro: 10:00AM – Auditorio Zenú -UNISINÚ

Taller de Producción de cine regional con Irina Henríquez: 3:00PM – Auditorio Zenú -UNISINÚ

 Largometraje “violencia” de Jorge Forero: 5:00PM – Auditorio Zenú -UNISINÚ

Maratón de Cortos Locales: 6:00PM – Auditorio Ronda del Sinú

Maratón de Cortos Locales, Nacionales e Internacionales: 6:00PM – La Casa Cinema (Calle 26 N. 7-88)

 Largometraje “El Gran Sadini”. Conversatorio con el Director Gonzalo Mejía Marín: 7:00PM – Auditorio Ronda del Sinú

Largometraje documental “Aislados” (AMBULANTE COLOMBIA): 8:15PM – Auditorio Ronda del Sinú

Largometraje documental «La Selva Inflada»: 7:00PM – La Casa Cinema (Calle 26 N. 7-88)

 OCTUBRE 20

Taller de Iniciación a la Animación con Andrés Castillo: 10:00AM – Bloque 3, segundo piso, salón 204 – UNISINÚ

Largometraje documental Creative Despite War (AMBULANTE COLOMBIA) y Conversatorio con el Director Ambulante Colombia – Camilo Corredor. 10:00AM – Feria de la Lectura “Un Río del Libros” – Teatrino C.C. Buenavista

Taller de Dirección de Actores Naturales con Jesús Reyes: 3:00PM – Auditorio Zenú –UNISINÚ

Selección Nacional e Internacional de Cortometrajes: 5:00PM – Auditorio Zenú -UNISINÚ

 Gala de Cine Cordobés

Premier de los cortometrajes “El Cáñamo”, “Luto” y “Genaro” Con la presencia de los directores Rafael Loayza Sánchez, William López Durango, Jesús Reyes y Andrés Porras. 7:30PM – Parque Simón Bolívar – Calle 27 con Carrera 3

 OCTUBRE 21

 Taller de Montaje Cinematográfico con Andrés Porras: 10:00AM – Auditorio Zenú -UNISINÚ

 Cortometrajes documentales “Poema del día” y “Giovanni and the water ballet” (AMBULANTE COLOMBIA) 10:00AM – Feria de la Lectura “Un Río del Libros” – Teatrino C.C. Buenavista

Taller de Actuación con Héctor Durango: 3:00PM – La Casa Cinema (Calle 26 N. 7-88)

 Largometraje “Manos Sucias” de Josef Kubota Wladyka 4:00PM Auditorio Universidad Cooperativa de Colombia

 Maratón de Cortos Locales – Nacionales e Internacionales 6:00PM – La Casa Cinema (Calle 26 N. 7-88)

 Largometraje Documental “Pizarro” de Simón Hernández: 6:00PM – Auditorio Ronda del Sinú

 Maratón de Cortos Locales: 6:30PM – Parque Simón Bolívar – Calle 27 con Carrera 3

 Largometraje documental “Picó: la Máquina Musical del Caribe” Con el director Roberto de Zubiría: 7:30PM – Parque Simón Bolívar – Calle 27 con Carrera 3

 OCTUBRE 22

Taller Producción de cine nacional Con Amparo Serrano: 3:00PM – Auditorio Ronda del Sinú

 Maratón de Cortos Locales: 6:00PM – Auditorio Ronda del Sinú

 Maratón de Cortos Locales – Nacionales e Internacionales: 6:00PM – La Casa Cinema (Calle 26 N. 7-88)

 Largometraje “Presos” de Esteban Ramírez: 7:00PM – Auditorio Ronda del Sinú

 Largometraje documental “Cañonazo Tropical” (AMBULANTE COLOMBIA): 7:30PM – La Casa Cinema (Calle 26 N. 7-88)

 OCTUBRE 23

Maratón de Cortos Locales – Nacionales e Internacionales: 6:00PM – La Casa Cinema (Calle 26 N. 7-88)

 Largometraje “Siembra” de Santiago Lozano, Ángela Osorio: 7:00PM – Auditorio Ronda del Sinú

 

Para inscribirte gratuitamente en los talleres y conferencias: http://www.cinesinu.com/

 

Escrito por: Eylen Jalilíe López Facebook: Eylen Jalilíe Twitter: @eylenjalilie Instagram: eylenjalilie
Escrito por: Eylen Jalilíe López
Facebook: Eylen Jalilíe
Twitter: @eylenjalilie
Instagram: eylenjalilie
Artículos Relacionados
Angélica Ramos