Programación del Festival Nacional del Porro 2015

Festival Nacional del Porro 2015
Si quieres un plan entretenido con el cual puedas disfrutar de nuestra cultura, música y folclor, el Festival Nacional del Porro es perfecto para ti. Todos los años se realiza entre los meses de junio y julio y para su edición 39° se realizará del jueves 25 al lunes 29 de junio.
Al igual que en los años anteriores, esta versión será en San Pelayo, su sede principal y permanente. Para llegar a este municipio desde Montería necesitas viajar 30 minutos o menos en automóvil por la carretera que comunica a esta ciudad con Lorica. Anímate a pasear y disfrutar de este evento que resalta nuestro folclor.
Al festival llegan a participar Bandas de Viento y agrupaciones de todos los rincones de Colombia. Las comparsas que con sus coreografías entusiasman y hacen vibrar a todo un pueblo, porque cuando llega el festival cada rincón, cada calle, casa o lugar de San Pelayo es perfecto para disfrutar del sonido del bombardino, trompetas y platillos.
Aquí te presentamos la programación del festival nacional del porro para que puedas armar el plan con tus amigos y disfrutar de este maravillosos evento cultural.
PROGRAMACIÓN
Jueves 25
3:00 p.m. Cabalgata
Recorrido: Plaza de Carrillo – Monumento de las Aguadoras.
Viernes 26
FIESTAS PATRONALES DE SAN PELAYO
9:00 a.m. Solemne Santa Misa en honor al patrono San Juan Pelayo.
Lugar: Templo parroquial.
4:00 p.m. Santa Misa y Procesión.
Lugar: Templo parroquial y principales calles del municipio.
7:00 p.m. Apertura e inauguración del 39° Festival Nacional del Porro.
Lugar: Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
8:00 p.m. Apertura de la IV Galería María Varilla.
Lugar: Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
9:00 p.m. Concierto Musical de Alborada Bandas tradicionales y artistas invitados
Lugar: Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
Sábado 27
4:00 a.m. Alborada Musical Pelayera
Recorrido: Parque Central – Cra 7° – Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
6:00 a.m. Gran Banda Musical Pelayera.
Lugar: Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
9:00 a.m. Exposición IV Galería María Varilla.
Lugar: Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
11:00 a.m. Taller pedagógico a músicos, compositores, directores de bandas e investigadores del folclor.
Tema: Ilustración sobre la autenticidad del Porro Pelayero.
Tallerista: Miguel Emiro Naranjo Montes.
Lugar: Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
2:00 p.m. Desfile Infantil “Las aguadoritas”
Recorrido: Parque Central – Cra 7° – Tarima alterna complejo Cultural Fundadores del departamento barrio San Martín.
4:00 p.m.
– Concurso de obras musicales inéditas: porro palitiao, porro tapao y porro cantao con arreglo de bandas.
– Concurso de bandas categoría Juvenil y Mayor, presentación ante el jurado y clasificatoria para la final interpretando porros tradicionales.
Lugar: Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
10:00 p.m. Fandango Tradicional Pelayero.
Lugar: Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
Domingo 28
9:00 a.m. Conversatorio: Tema: la danza del porro pelayero.
Expositores: Margarita Cantero Pérez, Tevinson Díaz Carmona, Luis Domingo Hoyos Brunal y Esperanza Meza.
Lugar: Auditorio Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
9:00 a.m. Exposición IV Galería María Varilla.
Lugar: Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
9:30 a.m. Concurso de Obras Musicales Inéditas: fandango instrumental y porros con arreglos para guitarras.
Lugar: Tarima alterna.
2:00 p.m. Desfile Las Aguadoras.
Recorrido: Salida: Plaza Bonga La Encañada – Cra 7°. Finaliza: Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
3:00 p.m. Muestras Grupos de Gaitas, Pitos y Tambores. Presentación de Tradición Oral: decimeros – cantores – gritos de monte y vaquería.
Lugar: Tarima alterna.
7:00 p.m. Concurso de Parejas Inscritas y muestras coreográficas de grupos invitados.
Lugar: Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
11:00 p.m. Show musical – Bandas tradicionales – artistas invitados especiales.
Lugar: Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
Lunes 29
8:00 a.m. Santa Misa. Homenaje al músico de banda y compositores de porros fallecidos. Desfile al cementerio.
Recorrido: 6° y 7° – finaliza en el Cementerio Central.
10:00 a.m. Ofrenda floral al músico de banda y compositores fallecidos.
Lugar: Cementerio Central Municipal.
2:00 p.m. Clausura Galería IV María Varilla.
Lugar: Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
3:00 p.m. Presentación de bandas juveniles y mayores y obras musicales finalistas ante el jurado.
Lugar: Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
8:00 p.m. Acto de clausura y premiación.
Homenaje a Juan Gossain Abdallah y Rafael “Negro” Génes.
Reconocimientos: Danza Catalina de Carrillo Directora de Lic Margarita Cantero Pérez. Danza de Las Aguadoras de San Pelayo Directora Lic Josefa Mendoza Núñez y Dinastía Paternina.
Entrega de premios y trofeos.
Lugar: Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
10:00 p.m. Show musical y cierre del 39° Festival Nacional del Porro.
Lugar: Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.
11:00 p.m. Fandango Tradicional Pelayero con las bandas ganadoras.
Lugar: Complejo Cultural Nacional e Internacional del Porro de María Varilla.