INFORMACIÓN¡TE CONTAMOS!
Medidas de adecuación de restaurantes y bares
Medidas de adecuación de restaurantes y bares.
A través de la Resolución 1569 de 2020, el Ministerio de Salud y Protección Social estableció el protocolo de bioseguridad para restaurantes y bares.
Este protocolo determina que el establecimiento que no cuente con la infraestructura necesaria para aplicar el protocolo no podrá habilitar el servicio.
Dentro de las medidas de adecuación se establece:
- Instalar un punto de control en la entrada del establecimiento para hacer registro de ingreso de clientes
- Toma de temperatura, autodeclaración de estado de salud
- Verificación del uso correcto de tapabocas
- Realización de la desinfección de manos
- Garantizar la circulación natural del aire para disminuir el riesgo de propagación
- Distanciamiento físico de dos metros entre personas en las barras en caso de que aplique y entre mesas o grupos de personas.
- Habilitar una puerta de ingreso y otra de salida con el fin de controlar el flujo y circulación de personas.
- Se prohíbe el uso de cualquier tipo de decoración para ocasiones especiales
- Los establecimientos deben establecer un protocolo de desinfección y limpieza específico para las áreas de cocina.
Puntos de contacto, como la barra, manijas de puertas, caja, ascensores.
Asimismo, se deben hacer permanentes recolecciones de residuos sólidos y desinfecciones de las mesas y sillas cada vez que sean utilizadas. Se debe eliminar el uso de cartas o menús en físico
- Servir en platos o vasos individuales los productos que sean para compartir
- Informar a los clientes sobre la prohibición de compartir comidas, bebidas.
- Se prohíbe el baile en el interior del establecimiento y en las áreas que tenga habilitadas para prestar este servicio.
Las pistas de baile deberán ser utilizadas para la adecuación de mesas y debe haber un distanciamiento de 2 metros entre persona y persona en las barras y las mesas o grupos. - Se prohíbe el lanzamiento de papeletas, espuma, confeti, agua y otros elementos o sustancias que puedan convertirse en fuente de contagio y compartir elementos como los micrófonos.
- La sugerencia es que las mesas estén al aire libre
- Contar con carteles que contengas las medidas que deben ser acogidas
Es importante e indispensable que al personal se le suministre:
- Elementos de protección personal
- Asegurar que cumpla con pausas activas para lavado de manos o uso de desinfectante, en especial después de cualquier contacto con algún cliente o elemento.
La Administración de Montería, con el grupo GEVI y de reactivación económica iniciarán la socialización de este protocolo para avanzar en la apertura gradual y responsable.
La apertura de bares, urbanos y en zona rural será gradual.
TAMBIÉN PUEDES LEER: LUZ VERDE PARA LOS SERVICIOS RELIGIOSOS EN MONTERÍA
Últimas entradas de María Bernarda Doval Anichiarico (ver todo)