Distribución de 200.000 mercados en Córdoba
![Distribución de los 200.000 mercados en Córdoba](https://www.laguiademonteria.co/wp-content/uploads/2020/03/Distribución-de-los-200.000-mercados-en-Córdoba.jpg)
Distribución de 200.000 mercados en Córdoba.
El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, dio a conocer la forma como se distribuirán los 200 mil mercados adquiridos por el departamento.
Los cuales se entregarán a la población más vulnerable, en el marco del confinamiento total obligatorio, que comenzará a regir a las 11:59 de este martes 24 de marzo en todo el territorio nacional, por orden del presidente de la república Iván Duque Márquez.
Distribución de 200.000 mercados en Córdoba, la distribución será de la siguiente manera:
Montería: 40.000
Lorica: 10.000
Cereté: 10.000
Sahagún: 10.000
Tierralta: 10.000
Planeta Rica: 8.000
Montelíbano: 8.000
Chinú: 7.000
San Pelayo: 6.000
Ciénaga de Oro: 6.000
Valencia: 5.000
Ayapel: 6.000
San Antero: 5.000
Pueblo Nuevo: 5.000
Puerto Libertador: 5.000
Buenavista: 4.000
Chimá: 4.000
Los Córdobas: 4.000
Moñitos: 4.000
Puerto Escondido: 4.000
San Bernardo del Viento: 4.000
Tuchin: 4.000
San Andrés de Sotavento: 4.000
San Carlos: 4.000
Momil: 4.000
Purísima: 4.000
Canalete: 4.000
Cotorra: 4.000
La Apartada: 4.000
San José de Uré: 3.000.
Para efectos de agilizar la adquisición de estos mercados, se dispuso la firma de un convenio interinstitucional con cada uno de los 30 alcaldes.
Quienes a su vez deberán adquirir los productos con proveedores locales, con el objeto de dinamizar la economía en cada municipio.
Las ayudas dispuestas por el gobierno departamental se coordinarán con las administraciones locales, quienes deberán caracterizar a la población más vulnerable, estratos uno y dos, desempleados.
A los que viven de la economía informal, a los adultos mayores y a la población en situación de discapacidad, entre otros.
Deberán solicitar el acompañamiento de los entes de control, para efectos de garantizar la transparencia en la entrega de los paquetes alimentarios, y que lleguen a las personas que realmente lo necesitan.
TAMBIÉN PUEDES LEER: CENTROS DE ABASTECIMIENTO NO CERRARÁN DURANTE CUARENTENA