¿Cómo participar de la Carrera del Sinú Virtual?
¿Cómo participar de la Carrera del Sinú Virtual?
Desde el 1 de septiembre están abiertas las inscripciones para la Carrera del Sinú Virtual.
Esta propuesta deportiva virtual busca promover hábitos saludables, divertirse y vivir la emocionante sensación de participar en una competencia atlética respetando las medidas de prevención y cuidado
Los interesados, mayores de 14 años, podrán registrarse a través de la página web Carrera del Sinú proceso que se extenderá hasta el miércoles 30 de septiembre, o cuando se agoten los cupos disponibles.
Pasos para la inscripción:
- Realiza tu inscripción a través de la página web Carrera del Sinú.
- Al realizar el pago revisa tu dirección de correo electrónico, ahí llegará la boleta de inscripción.
- Corre la distancia que escogiste: 3k, 5k, 10k, con tu camiseta de Carrera del Sinú, lo harás entre los días 25 y 31 de octubre del presente año.
Una vez inscrito podrás participar de los sorteos, concursos, entrenamientos y charlas nutricionales virtuales en las redes sociales
El KIT DE CARRERA tiene un valor de $ 50.000, este valor incluye los siguientes elementos:
-Inscripción a la carrera
-Plan de entrenamiento Virtual
-Charlas nutricionales
-Medalla oficial de reconocimiento
-Camiseta oficial Carrera del Sinú
-Club VIP Strava
-Donación social
-Participación sorteos y concursos
El costo del envió del kit va incluido en el precio, y se despacha a cualquier dirección registrada en Colombia.
El tiempo del envió del kit será de diez (10) días hábiles contados a partir del lunes 12 de octubre hasta el viernes 23 de octubre del 2020.
La Carrera del Sinú invita muy cordialmente a que los entrenamientos y la participación en este evento virtual, se realice preferiblemente de manera individual o en pequeños grupos de máximo 5 personas (evitando aglomeraciones).
Los corredores pueden descargar la aplicación STRAVA y pertenecer al club “Carrera del Sinú”.
Ahí registrarán los tiempos de la carrera, compartir como comunidad, para analizar sus estadísticas, desafiar sus límites, compartir sus logros y alcanzar sus metas paso a paso.
Se destinará el 10% de los fondos recaudados como donación a la población infantil con discapacidad de el departamento de Córdoba.