Llegan a Montería los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta


El Área de Cultural del Banco de la República de Montería, invita a la apertura de la exposición «Visión Ancestral. Pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta«, el día 31 de Agosto de 2015 a las 8:00 am.
Esta exposición mostrará la cosmovisión de las comunidades indígenas que habitan hoy en la Sierra Nevada de Santa Marta, tales como los Koguis, los Wiwas, los Kankuamos y los Arhuacos, esta es la cosecha de un arduo trabajo fotográfico y de investigación del indígena arhuaco, Amado Villafaña.
La muestra estará dividida en siete ejes temáticos: Nuestro territorio, Antes de ver la luz, La Línea Negra, El orden Territorial, Nuevos Sitios Sagrados, Los Linajes y las Ceremonias, El Orden de la Vida y Nuestra Visión, las cuales muestran los mensajes que sacerdotes y gobernadores indígenas de la Sierra Nevada desean trasmitir al resto del mundo a través de 43 fotografías.

He aquí algunos de los apartes de la hoja de vida de Amado Villafaña, fue ganador del premio al mejor documental en el Festival de Espiello en España. Maestro de escuela de la comunidad Arwamuke y fiscal de la mesa directiva de la Confederación Indígena Tayrona. Es autor de varios documentales, entre ellos Nabusimake (2009).
La exposición iniciará el 31 de agosto de 2015 hasta el 22 de enero de 2016. Las entradas son libres y los horarios de visita son: en la mañana de 8:00 a 11:00 y en la tarde de 02:00 a 05:00, para mayor información puede solicitarla al correo electrónico [email protected] o a los teléfonos 7823129, 7823382 Ext. 4609, 4625, 4626.
