INFORMACIÓNENTRETENIMIENTO
Discapacidad e inclusión educativa: entendiendo las dificultades para mejorar la calidad de vida individual y familiar
Mira este video y descubre todo lo que tenemos para ti en nuestro taller
SEMINARIO – TALLER
INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ADAPTACIÓN CURRICULAR: BUENAS PRÁCTICAS EN LA ATENCIÓN A PERSONAS CON CAPACIDADES COGNITIVAS DIVERSAS
PRESENTACION: El seminario-taller “Inclusión educativa y adaptación curricular: buenas prácticas en la atención a personas con capacidades cognitivas diversas” es una solución académica diseñada y validada en diferentes entidades de referencia en Europa para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
DIRIGIDO A: Docentes, directivos docentes, familiares personas con capacidades cognitivas diversas, profesionales del área psico-social y de la salud.
OBJETIVO: Capacitar a participantes en la atención a personas con capacidades cognitivas diversas para favorecer su inclusión educativa y social y el mejoramiento de su calidad de vida individual y familiar.
METODOLOGÍA: El seminario taller se realizará bajo el enfoque de diálogo de saberes, en donde los facilitadores se basarán en las experiencias de los participantes para brindar las herramientas pertinentes de tal manera que se puedan construir buenas prácticas en el tema de inclusión educativa en personas con capacidades cognitivas diversas. Se combinará la técnica de taller basada en ejercicios prácticos con las exposiciones sobre temas específicos.
LUGAR: Centro de Capacitación Comfacor – Cll 26 con Cr 6a – esquina
FECHA: 29 y 30 de Julio/2016
COSTOS: El costo total del seminario es de $200.000 por participante
Click aquí para asistir al taller »
Para más información puede llamar a:
321 872 9774 (Cristian Raíllo) – [email protected]
Medios de pago:
1º. Consignación bancaria: Bancolombia / Ahorros # 268-360075-05
2º. Pagos por Efecty. Cédula 71.770.053 de Medellín, a nombre de CRISTIAN DAVID RAÍLLO PITALÚA.
3º Pagos en persona. Contactar con el organizador para concretar lugar de la ciudad.
Agenda del eventoDIA 1: JULIO 29 DE 2016 | |
2:30 -3:00 | Presentación del taller y los participantes. |
3:00 – 4:00 | Ejercicio de identificación de situaciones escolares presentadas con personas con capacidades cognitivas diversas. |
4:00 – 4:15 | Coffe-break |
4:00 – 6:00 | Trastornos generalizados del desarrollo: ¿Cómo identificar, comprender y relacionarnos con personas con capacidades cognitivas diversas? |
6:00 -7:30 | Ejercicio de identificación de estrategias institucionales que actualmente se utilizan para trabajar con personas con capacidades cognitivas diversas. |
DIA 2: JULIO 30 DE 2016 | |
8:00 -10:30 | Comprendiendo las necesidades de las personas con capacidades cognitivas diversas: recomendaciones y métodos de trabajo que funcionan. |
10:30 -10:45 | Coffe-break |
10:45 -12:00 | Presentación de herramienta: Trabajando habilidades de la vida diaria en entornos naturales: casa, calle, escuela. |
12:00 – 1:30 | Estrategias para la comunicación y el lenguaje en personas con Trastorno del Espectro Autista –TEA- |
1:30 – 2:30 pm | Orientaciones para el control de esfínteres, mejora del sueño y programas de alimentación. |
2:30 – 3:00 | Evaluación |
FACILITADORES
Luis Fernando López Martínez (España). Psicólogo. Estudios en Psicología Sistémica. España. Terapeuta de familia Asociación Autismo Sevilla
- Psicólogo del servicio de gabinete de Autismo Sevilla y terapeuta en CAIT (Centro de atención e intervención temprana).
- Coordinador del Servicio de Acogida y Atención a la Familia de Autismo Sevilla y terapeuta de sala.
- Terapeuta en la modalidad de asesoramiento a adultos AAF (Autismo de alto funcionamiento).
Cristian David Raíllo Pitalúa (Colombia). Especialista en Audición y Lenguaje de la Universidad de Granada – España.
Terapeuta ambulatorio Asociación Autismo Sevilla y Centro de recursos para el Estudio y Tratamiento del autismo -CRETA-.
- Terapeuta de sala y Centro de Atención e Intervención Temprana –CAIT- en el gabinete Autismo Sevilla.
- Creador del Servicio de atención ambulatoria en entornos naturales CRETA (Centro de Recursos para el Estudio y Tratamiento del Autismo).
- Experto temático y cofundador de la solución web “Lazarillo; aprendizaje visual”. Una herramienta que mejora la calidad de vida de las personas con Discapacidad Cognitiva y la de sus familias.
COSTOS: El costo total del seminario es de $200.000 por participante
Click aquí para asistir al taller »
Para más información puede llamar a:
321 872 9774 (Cristian Raíllo) – [email protected]
Últimas entradas de Angélica Ramos (ver todo)
- Incremento en el flujo de pasajeros aéreos y terrestres posiciona a Montería como la Capital Región - 27/12/2024
- La Gobernación traslada la novena de Navidad al barrio Minuto de Dios tras el desfile “Córdoba brilla en Navidad” - 23/12/2024
- Atención: están realizando estafas ofreciendo falsos planes turísticos en playas de Córdoba y Sucre - 18/12/2024